Transformando el Ecosistema Financiero Argentino

Descubra las soluciones innovadoras que están revolucionando la inclusión financiera y la experiencia bancaria en Argentina

Sobre el Ecosistema FinTech en Argentina

Argentina se ha convertido en uno de los epicentros de innovación FinTech en América Latina, con un crecimiento exponencial en los últimos años. El ecosistema de tecnología financiera argentino ha surgido como respuesta a los desafíos históricos del sistema financiero tradicional, caracterizado por una alta inflación, restricciones cambiarias y una significativa población no bancarizada.

Las soluciones FinTech en Argentina están democratizando el acceso a los servicios financieros, reduciendo costos operativos y ofreciendo alternativas innovadoras para pagos, préstamos, inversiones y gestión de finanzas personales. Desde billeteras virtuales hasta plataformas de crowdfunding, el sector está transformando la manera en que individuos y empresas interactúan con el dinero.

Con más de 300 startups activas en el sector, Argentina ocupa el tercer lugar en número de empresas FinTech en América Latina, después de Brasil y México. Este crecimiento ha sido impulsado por un talento tecnológico de primer nivel, un marco regulatorio en evolución y la necesidad de alternativas financieras en un contexto económico desafiante.

Ecosistema FinTech Argentina

300+

Startups FinTech

58%

Crecimiento Anual

$1.2B

Inversión en 2023

12M+

Usuarios Activos

Nuestros Servicios

Pagos Digitales en Argentina

Pagos Digitales

Facilitamos soluciones de pago innovadoras que permiten transacciones rápidas, seguras y sin fricciones. Nuestras plataformas integran QR, NFC y otras tecnologías emergentes para transformar la experiencia de pago tanto para comercios como para consumidores.

Banca Digital en Argentina

Banca Digital

Desarrollamos soluciones de banca digital que revolucionan la manera en que los argentinos interactúan con sus finanzas. Desde onboarding 100% digital hasta gestión completa de cuentas, nuestras plataformas eliminan barreras y simplifican la experiencia bancaria.

Préstamos P2P en Argentina

Préstamos P2P

Conectamos personas que necesitan financiamiento con inversores dispuestos a prestar, eliminando intermediarios y democratizando el acceso al crédito. Nuestra tecnología de evaluación crediticia permite decisiones rápidas y tasas competitivas.

Blockchain y Criptomonedas en Argentina

Blockchain y Criptomonedas

Impulsamos la adopción de tecnología blockchain y criptoactivos en el mercado argentino. Nuestras soluciones facilitan la compra, venta e inversión en activos digitales, así como la implementación de contratos inteligentes y otros casos de uso de blockchain.

Webinars y Eventos

Portafolio de Innovación

Caso de Éxito: Mercado Pago

Transformación de Pagos Digitales

Análisis del impacto de Mercado Pago en la democratización del acceso a medios de pago digitales en Argentina, alcanzando a más de 8 millones de usuarios y revolucionando el comercio minorista.

Caso de Éxito: Ualá

Banca Digital para Todos

Estudio sobre cómo Ualá logró llevar servicios financieros completos a segmentos previamente desatendidos, con un enfoque centrado en la experiencia de usuario y la eliminación de barreras tradicionales.

Caso de Éxito: Ripio

Democratización de Criptoactivos

Análisis del crecimiento de Ripio como plataforma líder para el acceso a criptomonedas en Argentina, facilitando alternativas financieras en un contexto de restricciones cambiarias e inflación.

Caso de Éxito: Afluenta

Revolución en Préstamos P2P

Estudio de caso sobre Afluenta y su impacto en el mercado de créditos en Argentina, conectando directamente prestamistas e inversores y utilizando algoritmos avanzados para evaluación crediticia.

Recursos Especializados

Selección de recursos destacados sobre el ecosistema FinTech argentino, regulación y tendencias del sector.

Regulación Fintech: Finanzas Abiertas

Un análisis completo sobre el marco regulatorio de las finanzas abiertas en Argentina y su comparación con otros modelos internacionales.

Ver recurso
Lexology | Abril 2023

Regulación centralizada e impulso FinTech

Cómo una regulación centralizada está impulsando la revolución fintech en Latinoamérica, con foco en el caso argentino.

Ver recurso
World Economic Forum | Julio 2025

Ecosistema fintech en América Latina

Estudio del BID que analiza el crecimiento del ecosistema FinTech en la región, incluyendo datos relevantes sobre Argentina.

Ver recurso
BID | Junio 2024

Finanzas Digitales (Tecnología Financiera)

Programa especializado de la Universidad de Buenos Aires sobre FinTech, DeFi y negocios tecnológicos.

Ver recurso
UBA | Formación

Estudio Ecosistema FinTech

Análisis detallado del ecosistema FinTech en Argentina, incluyendo tendencias, desafíos y oportunidades.

Ver recurso
EY | Informe 2022

Caso Nubi: Desarrollo de productos fintech

Experiencia de desarrollo conjunto de productos fintech innovadores en el mercado argentino.

Ver recurso
Intive | Caso de estudio

Especialistas y Mentores

Especialista en FinTech: Laura Rodríguez

Laura Rodríguez

Directora de Innovación Digital

Con más de 15 años de experiencia en el sector financiero, Laura ha liderado la transformación digital de importantes entidades bancarias en Argentina. Su expertise en open banking y APIs financieras la posiciona como referente del sector.

Especialista en FinTech: Martín Gutiérrez

Martín Gutiérrez

Experto en Regulación FinTech

Abogado especializado en derecho financiero y tecnológico, Martín asesora a startups y entidades reguladoras sobre el marco normativo para la innovación financiera, con particular enfoque en la protección de datos y prevención de fraudes.

Especialista en FinTech: Carolina Méndez

Carolina Méndez

Fundadora de FinTech Inclusiva

Emprendedora serial con múltiples exits en el sector FinTech, Carolina ha dedicado su carrera a desarrollar soluciones financieras para sectores vulnerables. Su startup actual facilita microcréditos a emprendedores de zonas rurales mediante tecnología blockchain.

Especialista en FinTech: Diego Fernández

Diego Fernández

CTO de CriptoSeguro

Ingeniero en sistemas con especialización en ciberseguridad, Diego ha desarrollado protocolos de seguridad para las principales plataformas de criptomonedas en Argentina. Es autor de múltiples patentes en sistemas de verificación biométrica para transacciones financieras.

Sostenibilidad Financiera

En FinTech Argentina, creemos firmemente que la innovación tecnológica debe ir de la mano con prácticas sostenibles que generen impacto positivo a largo plazo. Nuestro enfoque de sostenibilidad financiera se basa en tres pilares fundamentales:

Inclusión Financiera

Desarrollamos soluciones que amplían el acceso a servicios financieros para poblaciones tradicionalmente excluidas, contribuyendo a reducir la desigualdad económica en Argentina.

Educación Financiera

Implementamos programas educativos para mejorar la alfabetización financiera de la población, empoderando a los usuarios para tomar decisiones informadas sobre su dinero.

Tecnología Responsable

Promovemos el desarrollo de innovaciones financieras que minimizan el impacto ambiental, optimizan el uso de recursos y priorizan la seguridad y privacidad de los datos.

Sostenibilidad FinTech en Argentina

Reconocimientos del Sector

Premio a la Innovación Financiera

Premio a la Innovación Financiera 2023

Reconocimiento a las soluciones que han transformado el panorama financiero argentino mediante tecnologías disruptivas.

Premio a la Inclusión Financiera

Reconocimiento por Inclusión Financiera

Otorgado por el Banco Central de Argentina a iniciativas FinTech que ampliaron el acceso a servicios financieros en poblaciones vulnerables.

Ranking de Startups FinTech

Top 10 FinTech LATAM 2023

Presencia destacada de startups argentinas en el ranking de las FinTech más innovadoras de América Latina según Finnovista.

Certificación de Seguridad FinTech

Certificación en Seguridad Digital

Reconocimiento a las plataformas FinTech argentinas que implementaron los más altos estándares de seguridad y protección de datos de usuarios.

Premios y Distinciones

2023

Premio FinTech Americas

Reconocimiento a la plataforma de pagos más innovadora desarrollada en Argentina, destacando su contribución a la reducción de la economía informal.

2022

LATAM FinTech Challenge

Primer lugar en la categoría de inclusión financiera por el desarrollo de soluciones de crédito para microemprendedores utilizando IA para evaluación crediticia alternativa.

2021

Global Finance Digital Bank Awards

Reconocimiento a la mejor implementación de Open Banking en Argentina, destacando la creación de un ecosistema de APIs financieras seguras y escalables.

2020

BID Lab Challenge

Distinción especial por el desarrollo de tecnologías blockchain para la trazabilidad de microcréditos en comunidades rurales argentinas.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es FinTech y cómo está transformando el sector financiero en Argentina?

+

FinTech se refiere a la tecnología financiera que busca mejorar y automatizar la entrega y el uso de servicios financieros. En Argentina, el sector FinTech está revolucionando la industria financiera tradicional al ofrecer soluciones más accesibles, eficientes y personalizadas. Desde billeteras virtuales hasta plataformas de préstamos P2P, estas innovaciones están democratizando el acceso a servicios financieros, reduciendo costos operativos y mejorando la experiencia del usuario en un país donde históricamente ha existido una significativa población no bancarizada.

¿Cuál es el marco regulatorio actual para las empresas FinTech en Argentina?

+

Argentina está en proceso de desarrollar un marco regulatorio específico para el sector FinTech. Actualmente, diferentes aspectos de la actividad FinTech están regulados por distintas entidades: el Banco Central de la República Argentina (BCRA) supervisa los servicios de pago y las billeteras digitales; la Comisión Nacional de Valores (CNV) regula las plataformas de financiamiento colectivo; y la Unidad de Información Financiera (UIF) establece normativas para la prevención de lavado de activos. En 2020, el BCRA emitió regulaciones específicas para Proveedores de Servicios de Pago (PSP), un paso importante hacia un marco más comprehensivo para el ecosistema FinTech argentino.

¿Cómo está contribuyendo el sector FinTech a la inclusión financiera en Argentina?

+

El sector FinTech juega un papel crucial en la promoción de la inclusión financiera en Argentina. A través de tecnologías innovadoras y modelos de negocio disruptivos, las empresas FinTech están eliminando barreras tradicionales como requisitos de documentación complejos, costos elevados y la necesidad de presencia física en sucursales bancarias. Las billeteras digitales han permitido que millones de argentinos realicen transacciones electrónicas sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional. Las plataformas de microcréditos están utilizando datos alternativos para evaluar la solvencia, permitiendo el acceso a financiamiento a personas sin historial crediticio formal. Estas innovaciones son particularmente relevantes en un país donde aproximadamente el 30% de la población adulta permanecía fuera del sistema financiero formal.

¿Qué papel juegan las criptomonedas en el ecosistema FinTech argentino?

+

Las criptomonedas han ganado una relevancia significativa en el ecosistema FinTech argentino, principalmente como respuesta a desafíos económicos estructurales como la inflación crónica, restricciones cambiarias y la devaluación de la moneda local. Argentina se ha convertido en uno de los países con mayor adopción de criptoactivos en América Latina, con plataformas locales como Ripio, Lemon Cash y Buenbit facilitando el acceso a estos activos digitales. Además de servir como potencial reserva de valor en un contexto inflacionario, las criptomonedas están siendo utilizadas para remesas internacionales más eficientes y como vía para acceder a servicios financieros globales. Sin embargo, el marco regulatorio para criptoactivos en Argentina sigue en desarrollo, con recientes avances en materia de tributación y requisitos de información.

¿Cuáles son los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo del sector FinTech en Argentina?

+

El sector FinTech en Argentina enfrenta varios desafíos significativos, incluyendo la incertidumbre regulatoria, la inestabilidad macroeconómica, limitaciones en el acceso a capital de riesgo en etapas avanzadas, y brechas en infraestructura digital en ciertas regiones del país. Sin embargo, estas mismas condiciones generan importantes oportunidades: la alta inflación y las restricciones cambiarias crean demanda de soluciones financieras alternativas; la significativa población no bancarizada o sub-bancarizada representa un mercado potencial enorme; y el talento tecnológico argentino de primer nivel constituye una ventaja competitiva para el desarrollo de soluciones innovadoras. Además, la creciente colaboración entre entidades financieras tradicionales y startups FinTech está abriendo nuevas vías para la innovación colaborativa, mientras que la expansión regional ofrece posibilidades de crecimiento para las FinTech argentinas más consolidadas.

Contáctanos

¿Tienes preguntas sobre FinTech en Argentina?

Nuestro equipo de especialistas está disponible para ayudarte a comprender mejor el ecosistema de tecnología financiera argentino, conectarte con los actores clave del sector y brindarte información actualizada sobre tendencias, regulaciones y oportunidades.

Dirección:

Av. Corrientes 456, Piso 12
C1043AAR, Buenos Aires, Argentina

Teléfono:

+54 11 5678-9012

Horario de Atención:

Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Sábados: 10:00 - 14:00

Envíanos un Mensaje